El Vector de Barrios Populares se encuentra trabajando en un nuevo proyecto vinculado a la fabricación de termotanques solares en la Villa 20 de la CABA, con el objetivo de fortalecer y promover procesos de integración sociourbana, buscando generar aportes al diseño e implementación de políticas públicas y tomando en cuenta desafíos y oportunidades en relación al cuidado del medio ambiente.
El próximo jueves 24 de abril, de 09.30 a 12.00, el Salón del Consejo Directivo de la FIUBA –ubicado en Av. Paseo Colón 850– será escenario de un conversatorio sobre IA avanzada, y contará con la participación de referentes de la Comisión Europea, del Massachusetts Institute of Technology (MIT), de la UTN y de la UBA.
A partir de un acuerdo con la plataforma MUBI, en las instalaciones del Consejo Directivo de la FIUBA, ubicado en la sede de Av. Paseo Colón 850, se proyectará el film Invisible demons, del director Rahul Jain. La actividad se reprogramó para el jueves 24 de abril, a las 17.00.
El Departamento de Energía de la FIUBA informa que hasta el 26 de mayo estarán abiertas las inscripciones a la Maestría en tecnologías Urbanas Sostenibles, que se dictará a partir de junio de 2025.
Recientemente, un grupo de integrantes del grupo FIUBA Racing Team (Proyecto Grupo SAE), junto al director del Departamento de Ing. Mecánica Ing. Horacio Nieco, visitó las instalaciones del Taller de Turismo Carretera de Rus Med en la localidad de Arrecifes.
Hasta el 21 de mayo, a las 13.00, se recibirán postulaciones al programa de becas "UBAINT docentes /2do. llamado", durante el segundo cuatrimestre de 2025.
La Secretaría de Inclusión, Género, Bienestar y Articulación Social (SIGBAS) de la FIUBA informa que hasta el domingo 20 de abril se encuentran abiertas las inscripciones a las becas Progresar Superior.
La FIUBA invita a participar del concurso "Mejores Tesis de Ingeniería", certamen federal que tiene como objetivo reconocer el talento argentino en investigaciones y proyectos innovadores que, mediante el ejercicio de la ingeniería, tengan aplicación real en áreas estratégicas para el desarrollo del país.
Hace cien años, entre marzo y abril de 1925, la Argentina recibió la visita científica más importante de su historia: Albert Einstein, el padre de la Teoría de la Relatividad, estuvo casi un mes en el país, donde dictó doce conferencias y participó en diversas actividades.
La Subsecretaría de Relaciones Internacionales de la FIUBA informa que hasta el 23 de abril estará abierta la convocatoria al programa de Cooperación Académica UBA-China para el segundo cuatrimestre de 2025 para estudiantes de grado, con el objetivo de propiciar el intercambio y el enriquecimiento académico mutuo.
El Departamento de Idiomas de la FIUBA informa que se encuentra abierta la inscripción a los cursos gratuitos de alemán, italiano e inglés.
Con la participación del Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista (COPIME); del Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (COPITEC) y del Consejo Profesional de Ingeniería Química (CPIQ), se conformó la Plataforma de Electromovilidad FIUBA, un espacio para la articulación institucional de iniciativas para el desarrollo de este sector en la Argentina.
La Secretaría de Gestión Académica de la FIUBA informa que hasta el 15 de abril a las 14.00 se encuentra abierta la convocatoria para realizar un intercambio académico durante el 2° semestre de 2025 y el 1° semestre de 2026, en el marco del programa de becas UBAINT.
La FIUBA convoca a toda su comunidad a realizar los Cursos de Género 2025 que brinda la Secretaría Académica de la UBA, enmarcados en la Ley Micaela, y que buscan incorporar herramientas que contribuyan a la construcción colectiva de un ámbito universitario libre de violencias y discriminación.
En diciembre pasado, el Consejo Superior de la UBA aprobó el lanzamiento de la nueva Maestría en Tecnología y Gestión de la Industria y Sistemas Espaciales, que se agrega a la actual oferta de posgrado de la FIUBA.
La Secretaría de Gestión Académica informa a su comunidad sobre las nuevas fechas de inscripción y realización de los actos de entrega de diplomas de grado, ceremonias que se realizarán en la sede de Av. Paseo Colón 850 de acuerdo a lo establecido en el Calendario Académico 2025-2026.
La Secretaría de Gestión Académica de la FIUBA informa a su comunidad de estudiantes, docentes y personal nodocente el Calendario Académico correspondiente al periodo 2025-2026, en el que se detallan las fechas de evaluaciones e inscripciones, entre otros hitos.
La FIUBA anuncia que el 31 de octubre de 2025, de 8.30 a 19.00, la sede de Av. Paseo Colón 850 será escenario del VIII Encuentro Nacional de Cátedras de Introducción a la Ingeniería: “La ingeniería en contextos complejos”.