
- Centro de Tecnologías Educativas
- Centro de Emprendedores
- Centro de Estudio e Investigación en Ing. Aeroportuaria
- Centro de Estudio e Investigación en Ingeniería Urbana y Vivienda
- Centro de Formación Técnica
- Centro de Ingeniería de Computación y Procesamiento de la Información
- Centro de Investigaciones para el Desarrollo Productivo
- Comisión de Estudios Ambientales
- Escuela de Graduados de Ingeniería Hidráulica
- Escuela de Graduados de Ingeniería Metalúrgica
- Escuela de Graduados de Ingeniería Portuaria
- Escuela de Graduados en Ingeniería de Caminos
- Escuela de Graduados en Ingeniería en Dirección Empresaria
- Escuela de Graduados en Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
- Escuela de Graduados en Ingeniería Ferroviaria
- Escuela de Graduados en Ing. Geodésica-Geofísica e Ing. Hidrográfica
- Instituto de Geodesia y Geofísica Aplicadas "Ing. Eduardo E. Baglietto"
- Instituto de Ingeniería Biomédica
- Instituto de Ingeniería Sanitaria
- Instituto del Gas y del Petróleo
- Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología
- Instituto de Tecnologías del Hidrógeno y Energía Sostenible
- Instituto de Química Aplicada a la Ingeniería
- Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long"
- Laboratorio Internacional Asociado
Escuela de Graduados en Ing. Geodésica-Geofísica e Ing. Hidrográfica
Contacto:
Av. Las Heras 2214 - 3er. piso - C1127AAR - Buenos Aires - Argentina
Tel.: (54-11) 528 - 50325
Correo electrónico: agrimen@fi.uba.ar
Directora: Dra. María Alejandra Arecco
La Escuela de Graduados en Ing. Geodésica-Geofísica e Ing. Hidrográfica fue creada el 31 de octubre de 1957 por convenio entre la Universidad de Buenos Aires, a través de la Facultad de Ingeniería, e YPF.
Contribuyó a la formación de profesionales en las distintas especialidades de la Geodesia y la Geofísica. Desde 1957 dicta la Carrera de Especialización en Ing. Geodesta-Geofísica y numerosos cursos de complementación. Trabaja en conjunto con el Instituto de Geodesia y Geofísica Aplicadas y el Departamento de Agrimensura de la Facultad de Ingeniería de la UBA. Mantiene acciones de colaboración con el Servicio de Hidrografía Naval, el Instituto Geográfico Nacional y otras empresas e instituciones.
Prepara ingenieros/as con formación adecuada en las ciencias de la Tierra: Geodesia, Geofísica, Geología y otras afines, que estén compenetrados con el comportamiento físico del planeta y de sus interrelaciones en el geosistema, que posean un conocimiento de su medición y de las obras de ingeniería en el ámbito continental-marítimo y que se encuentren capacitados para la exploración de recursos naturales y energéticos. Por tanto, su capacitación repercute en diversos ámbitos, desde el campo de la extracción de los minerales, hasta la protección al medio ambiente.
Ver Carrera de Especialización (+)