Charla sobre el Ing. Luis A. Huergo
El miércoles 24 de octubre, a las 18.30, en la Salón Ing. H. Ciancaglini, ubicado en la PB de la sede de Av. Paseo Colón 850, se llevará a cabo la charla “Luis A. Huergo, el primer ingeniero argentino. El Puerto de Buenos Aires y el petróleo”.
Con entrada libre y gratuita, el encuentro –que tendrá como oradores al Ing. Hernán Huergo, Ing. José Landa, Ing. Aníbal Mellano e Ing. Juan José Sallaber–, es organizado por la Subsecretaría de Relación con Graduados, el Centro de Estudiantes de Ingeniería y el Museo de Ciencia y Técnica de la FIUBA.
“Luis Augusto Huergo es reconocido por ser el primer ingeniero argentino, graduado en la Universidad de Buenos Aires en 1870, o por conceptualizar con elocuente probidad profesional el Puerto de la ciudad de Buenos Aires, en una versión que compitió con la finalmente elegida, correspondiente a Eduardo Madero, además de diseñar los puertos del Riachuelo, Dock Sud y San Fernando. Pero, el Ing. Huergo fue en verdad un ejemplo completo y cabal de profesional comprometido con su país, poniendo sus saberes y capacidades al servicio pleno de Argentina. Así por ejemplo, pudo también mostrar este compromiso y capacidad con su defensa de los intereses nacionales en el plano energético, llegando a ponerse al frente de la explotación de petróleo en Comodoro Rivadavia, al vislumbrar la posibilidad de que esa actividad pudiera quedar en manos de empresas extranjeras. Es decir, una lectura detenida de la vida de Luis A. Huergo, permite caracterizarlo en su justa dimensión, como un patriota y, en el más amplio y profundo sentido del término, como un pionero”, anticipa uno de los oradores que formará parte de esta charla abierta a la comunidad.
Acceder al formulario de inscripción al evento