UBA FIUBA
Menu

Ciencia de Redes

27 de abril de 2016, 21.00
En el marco del ciclo de actividades vinculadas al 30º aniversario de la creación del Programa de Educación a Distancia UBA XXI, el miércoles 27 de abril, desde las 18.00, se desarrollará la conferencia "Potenciando la Ciencia de Redes para abordar los grandes reto...

En el marco del ciclo de actividades vinculadas al 30º aniversario de la creación del Programa de Educación a Distancia UBA XXI, el miércoles 27 de abril, desde las 18.00, se desarrollará la conferencia "Potenciando la Ciencia de Redes para abordar los grandes retos sociales", a cargo del Prof. Noshir Contractor.

Con ejemplos extraídos de sus investigaciones, Contractor analizará el aporte de la Ciencia de Redes al desarrollo de nuevas comprensiones a partir de grandes volúmenes de datos. Además, ilustrará cómo estas ideas ofrencen a los cientificos sociales y los estudiosos de las redes sociales una oportunidad sin precedentes para participar más activamente en la supervisión, la anticipación y el diseño de intervenciones para hacer frente a los grandes desafíos sociales. 

:: Sobre el orador

Noshir Contractor es profesor en la Escuela McCormick de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, en la Facultad de Comunicación y en la Escuela de Administración Kellogg de Northwestern University, Estados Unidos. Es director del Grupo de Investigación SONIC (Science of Networks in Communities) de la Universidad de Northwestern y miembro del Consejo de la Web Science Trust. Investiga factores que conducen a la formación, el mantenimiento y la disolución de conexiones dinámicas en redes sociales y de conocimiento en una amplia variedad de contextos. Tiene una Licenciatura en Ingeniería Electrónica por el Indian Institute of Technology, Madras y un Ph.D. de la Escuela de Comunicación Annenberg de la Universidad del Sur de California.

El encuentro tendrá lugar en el Auditorio del Rectorado de la Universidad de Buenos Aires, ubicado en Pte. J. E. Uriburu 950, entrepiso. No se requiere inscripción previa. 

Para más información:  http://programasiglo21.rec.uba.ar