UBA FIUBA
Menu

Comenzó ciclo de charlas de Ing. Química

4 de abril de 2016, 14.15
La investigación científica en Argentina; el CONICET: sus orígenes, su papel en el desarrollo estratégico del país, sus proyecciones y  la formación de doctores vinculados a la tecnología, fueron algunos de los tópicos abordados en la charla que brindó en Dr. Migue...

La investigación científica en Argentina; el CONICET: sus orígenes, su papel en el desarrollo estratégico del país, sus proyecciones y  la formación de doctores vinculados a la tecnología, fueron algunos de los tópicos abordados en la charla que brindó en Dr. Miguel Ángel Laborde el pasado 29 de marzo, en las instalaciones del Pabellón de Industrias de la sede Ciudad Universitaria, y en el marco del ciclo organizado por el departamento de Ingeniería Química de la FIUBA.

La disertación contó con la presencia del decano de la Facultad de Ingeniería Prof. Ing. Horacio Salgado; el director del Departamento de Ingeniería Química Prof. Ing. Jorge Campanella, docentes alumnos de diversas carreras.

De esta iniciativa del Departamento de Ing. Química, el decano Salgado comentó que resulta una experiencia muy enriquecedora y auspiciosa, porque entre otras cuestiones deja en claro el fuerte interés del CONICET en promover proyectos de investigación que impliquen transferencia tecnológica con amplio impacto social, “sobre todo como una vía de reconocimiento a los ciudadanos, que con sus impuestos aportan para el sostenimiento de las estructuras de investigación”, señaló el titular de la FIUBA.

“Asimismo –dijo Salgado–, estoy seguro de que este tipo de charlas le dan un fuerte envión a los que aún dudan en seguir un doctorado. La idea expresada por el Dr. Laborde en su disertación, en lo que hace a la política del CONICET en auspiciar doctorados en ingeniería sin la obligación de publicar papers en revistas indexadas sino mediante el desarrollo de algún proyecto tecnológico innovador, es un cambio importante. En esta Era del Conocimiento en la que nos encontramos, es vital que nuestro país tenga más y mejores doctores en ingeniería”.

El próximo encuentro estará a cargo del Dr. Héctor Iglesias, profesor de la Universidad de Buenos Aires, quien desarrolló su experticia en la investigación y el desarrollo de nuevos productos para la industria de los alimentos. Iglesias disertará sobre "El término de moda: Innovación", a partir de los siguientes aspectos: ¿Cómo surge la idea de la innovación? Investigación, Creatividad e Innovación. ¿Qué desea el consumidor?. El pensamiento lateral: ¿cómo funciona nuestro cerebro?

**Consultas:**deptoiq@di.fcen.uba.ar