UBA FIUBA
Menu

Comisión Interna

8 de abril de 2016, 18.00
El pasado 5 de abril, en el Salón de Consejo Directivo "Ing. Ciancaglini" de la sede de Av. Paseo Colón 850, se realizó el acto de renovación de las autoridades gremiales de la FIUBA. El encuentro contó con la asistencia de autoridades y trabajadores no docentes de...

El pasado 5 de abril, en el Salón de Consejo Directivo "Ing. Ciancaglini" de la sede de Av. Paseo Colón 850, se realizó el acto de renovación de las autoridades gremiales de la FIUBA. El encuentro contó con la asistencia de autoridades y trabajadores no docentes de esta Casa y representantes gremiales de las demás unidades académicas.

Participaron del evento el Sr. Decano de la FIUBA Prof. Ing. Horacio Salgado; el secretario Administrativo, Ing. Juan José Texidó; el subsecretario de Relación con Graduados, Ing. Ariel Stainoh; el subsecretario Académico, Ing. Jorge Perri; el subsecretario de Posgrado, Ing. Ricardo Veiga; el Sr. Jorge Anró, titular de APUBA (Asociación del Personal No Docente de la UBA) y el Sr. Alejandro Marasco, quien estará al frente de la Comisión Interna de APUBA de la Facultad de Ingeniería de la UBA por un nuevo período.

En su discurso, el decano Salgado felicitó a los representantes gremiales en tanto "han sido reelectos en un ambiente absolutamente democrático, con el voto de los trabajadores no docentes. Y esto ratifica que sigamos trabajando, más allá de las posibles discusiones y diferencias, todos unidos por la facultad". El titular de la FIUBA pidió a los trabajadores no docentes que contribuyan a revalorizar lo público. "Me quedan dos años de gestión y realmente quiero notar un cambio en la Facultad. Por eso les pido que defendamos entre todos la cosa pública. A la gente le cuesta mucho pagar sus impuestos para mantenernos a todos nosotros, y cada vez les cuesta más. Es momento de que pongamos un poco el hombro", expresó.

Por su parte, el secretario General de APUBA, Jorge Anró, agradeció al actual decano por el diálogo de respeto y responsabilidad con que se trabaja por el futuro de la FIUBA y señaló que en la Universidad de Buenos Aires “no se va a echar gente, no se van a bajar los salarios, ni se va a bajar el presupuesto. Lo vamos a saber defender, estamos en condiciones de hacerlo y tenemos la fortaleza suficiente y la unidad para garantizarlo”. Y agregó: “Las autoridades tienen que gestionar bien los recursos, los trabajadores tenemos que cuidar nuestro trabajo y los estudiantes deben valorar con responsabilidad esta universidad pública, gratuita y cogobernada. A la UBA la tenemos que cuidar entre todos, porque la educación es un sostén fundamental para sacar las cosas adelante. No estamos en un contexto de crecimiento pero no nos vamos a achicar”, dijo.

En el cierre, el delegado de la Comisión Interna del personal no docente de esta Casa de Estudios Alejandro Marasco destacó que “en un contexto nacional difícil, nuestro organismo gremial representará y dará contención al conjunto de los trabajadores no docentes de la FIUBA”.