Desarrollo de insumos y equipamiento médico
Con el objetivo de desarrollar insumos y equipamiento médico para mitigar la propagación del coronavirus en la Argentina, la FIUBA, en conjunto con otras dependencias de la universidad como el Hospital de Clínicas, puso en marcha el proyecto "RespirAR UBA".
Para el Dr. Ing. Hernán Svoboda, coordinador de "RespirAR UBA" y director del Departamento de Ingeniería Mecánica de la facultad, el espíritu del proyecto es generar soluciones que no se limiten al personal médico del Hospital de Clínicas. "La UBA en su conjunto y el departamento en particular, deben brindar respuestas frente al sinnúmero de necesidades que genera la pandemia que estamos atravesando. En ese contexto, nos pusimos a trabajar con un grupo de docentes-investigadores para generar soluciones que puedan ser adaptadas a una producción en escala", dijo.
Y agregó en relación a futuros aportes en ciencia y tecnología: "Una cosa interesante de esta coyuntura de emergencia es que nos lleva a romper barreras preexistentes. Cuando esto pase, van a quedar numerosas vinculaciones y potenciales colaboraciones a largo plazo que resultan virtuosas para la universidad en su conjunto".
El proyecto "RespirAR UBA" está conformado por seis líneas de acción y apunta a diseñar y producir ventiladores mecánicos mínimos para respiradores; sistemas para uso de ventiladores en múltiples usuarios, elementos de protección para personal de salud (máscaras faciales mediante impresión 3D); dispositivos para ventilación no invasiva (máscaras oronasales, faciales y cascos) y otros equipamientos complementarios para salas de internación.
Estos insumos tendrán como características principales el diseño de bajo costo, la rápida disponibilidad, la cobertura de requisitos de operación segura y robusta y la utilización de materiales validados para uso médico, preferentemente de producción local.