Doctorado en Ingeniería, ahora online
La subsecretaria de Investigación y Doctorado Dra. Cristina Vázquez de la FIUBA celebró la puesta en marcha de las defensas de Tesis de Doctorado bajo la modalidad “streaming”, una acción implementada para hacer frente a las limitaciones presenciales que impone la pandemia Covid-19.
“La tecnología que nos brinda el CETEC a través de las plataformas disponibles hace posible cumplir con los requisitos de sincronismo que exige el Reglamento de Doctorado de la UBA. No podemos dejar de agradecer la colaboración de los jurados para estar presentes en el tiempo pautado virtualmente y desde los lugares más remotos superando las dificultades de conexión, como así también al personal administrativo del Doctorado que prepara la documentación necesaria para validar este acto académico. Y, por supuesto a los recientes doctores en Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, que se han visto privados del cálido aplauso que recibirían de sus profesores, amigos, compañeros, familiares en la modalidad presencial, en aras de obtener su anhelado título por el que venían trabajando los últimos años”, señaló Vázquez.
La Dra. Ana Carolina Rodríguez Negrette –que defendió su trabajo titulado** “Grasa de cupuassu y karité como alternativa a las grasas trans”
Para la Dra. Gisela D. Charó, autora de la tesis titulada** “Análisis de separación no estacionaria a partir de líneas de emisión”
El Dr. Nicolás Calarco, autor de** “Desarrollo de circuitos electrónicos integrados para un codificador óptico basado en haces no difractivos”
“Mi investigación doctoral se enfocó en el estudio de Internet así que fue verdaderamente paradójico que mi defensa haya sido por medio de una videoconferencia”, contó el Dr. Esteban Carisimo sobre esta coyuntura, agregando que "en particular, a lo largo del doctorado estudié la congestión en Internet y, también, el funcionamiento de Internet en Latinoamérica, por lo que realizar una videollamada durante la cuarentena del Covid-19 fue prácticamente incluir un experimento más a mi investigación. La videollamada de defensa contó con trece participantes, incluyendo un jurado en Estados Unidos y un espectador en Francia. Ninguno tuvo inconvenientes con el audio y el video, por lo que podemos decir que en algún punto los resultados de la investigación doctoral dieron sus frutos”. El trabajo de Carisimo llevó por título ** "Tomografía de internet: medición de tráfico y su relación con la topología".
Vale señalar que los veredictos del jurado pueden consultarse en este** link