Emotiva ceremonia de graduación
Con la participación de autoridades, docentes, personal no-docente y familiares de los alumnos graduados, el jueves 19 de junio se realizó otra emotiva ceremonia de entrega de diplomas a los nuevos profesionales de la ingeniería.
En el acto participó el Ing. Chacra, empresario del sector petrolífero, quien señaló que “el país necesita hacer, crear, producir y para eso estamos los ingenieros para llevar adelante ese hacer. No olviden que el éxito es la confluencia del conocimiento y las oportunidades”. Chacra también expresó sus felicitaciones a los padres de los nuevos ingenieros “que sembraron en los hijos esa inquietud por el saber y el progreso, ya que somos los ingenieros los que participamos activamente en el desarrollo del país”.
Por su parte, el decano de la FIUBA Prof. Ing. Horacio Salgado dijo que “esta ceremonia es para cualquier decano de la Universidad de Buenos Aires uno de los momentos más felices que le toca vivir. Es la culminación de tanto esfuerzo por parte de los alumnos y un motivo de orgullo para el cuerpo directivo y docente de cada facultad saber que han llegado al final del puente”. Y agregó: “Todo esto se logra en una universidad pública y gratuita sin ningún tipo de restricciones. Esta universidad de Buenos Aires, que es autónoma, con un gobierno tripartito y gratuita, porque es sostenida por el pueblo, por los ciudadanos. Por eso hoy asumen un compromiso y devolverle a la sociedad que hizo posible que esto ocurra. Esto no es común en otras partes del mundo. Es un privilegio y un compromiso social, que ustedes deberán conservar bajo parámetros que deben incluir el buen trato a sus semejantes, la ética profesional y el cuidado y la preservación al medio ambiente”.
Por último, Salgado hizo referencia a que el acto de graduación se llevó a cabo por primera vez en el Salón del Consejo Directivo Humberto Ciancaglini, “cuyo nombre elegimos por ser quien en 1966 era decano de esta facultad y se vio expulsado en lo que conocemos como la Noche de los Bastones Largos. Al llegar la dictadura de Onganía, Ciancaglini renunció a su cargo como decano y también como docente. Ahora que nadie renuncia a nada, quisimos homenajearlo por su ética y valentía”.
En el acto desarrollado el 19 de junio, recibieron sus respectivos diplomas los siguientes profesionales:
Ingeniería Industrial
Martínez, Pablo Nicolás
Penno, Ariel Germán
Pérez Moya, Juan Ignacio
Turnes, Patricio Horacio
Agustini, Juan Ignacio
Alba, Virginia Luján
Becher, Patricia Sandra
Garavano, Melisa
Esteban, Facundo Javier
Tejerina, Ezequiel
Lezama, Ignacio
Bunge, Pablo
Galmes, Martín Sebastián
Mumis, Hernán
Navos, Gabriel
Ratto, Agustín
Satangelo, Fernanda
Soraci, Cristian Darío
Carminatti, Agustín
Gowland, Tomás
Ingeniería Civil
López Godoy, Sebastián María
Steinhaus, Yair Mauricio
Cigana, Juan Pablo
Ingeniería Mecánica
Ibarra, José Ignacio
Agrimensores
Zanfrini, Alejandro Alberto
Moore, Tomás
Balladori, María Eugenia
Ingeniería Química
Messiga, Juan Pedro
Poblete, Mariana
Szykula, Alexis Salvador
Bessone, Matías Nicolás
Galmes, Florencia Laura
Monticelli, Guillermo Damián
Piccoletti, Agustín
Majluf Cereceda, Macarena del Pilar
Torrecillas, Lorena Fernanda
Moras, María Lucila
Steffanowski, Marina Eliana
Goldman, Mayra Daniela
Ingeniería de Alimentos
Basch, Carla Yanina
Fuse, Agustina Pilar
Williams, María del Pilar
Moras, María Lucila
Raffo, Agustín Alberto
Ingeniería Electrónica
Carrá, Martín Javier
Shulman, Tomás
Ingeniería en Informática
Salvatore, Santiago Andrés
San Martín, Matías Ignacio
Pettinelli, Alejandro Ariel
Ingeniería Naval y Mecánica
Schifman, Marcos
Ingeniería Electricista
Bernaldez, Constanza Isabel