UBA FIUBA
Menu

Fallecimiento del Ing. Jorge A. Alberto

16 de marzo de 2021, 15.45
La Facultad de Ingeniería de la UBA lamenta informar el fallecimiento del Ing. Jorge A. Alberto, quien fuera miembro activo del Instituto de Ingeniería Biomédica (IIBM) y del Departamento de Electrónica.  El Ing. Alberto fue vicedirector y profesor del IIBM hasta ...

La Facultad de Ingeniería de la UBA lamenta informar el fallecimiento del Ing. Jorge A. Alberto, quien fuera miembro activo del Instituto de Ingeniería Biomédica (IIBM) y del Departamento de Electrónica. 

El Ing. Alberto fue vicedirector y profesor del IIBM hasta fines de los años 80, y director del instituto entre 2000 y 2002. Fue pionero en desarrollos electrónicos aplicados a la ingeniería biomédica, desarrollando por ejemplo el primer Telecardiógrafo en el país y uno de los primeros en el mundo, que permitía transmitir un ECG por vía telefónica y radio. También trabajó en otras aplicaciones como el registro de electrocardiogramas en cinta VHS, un modem encriptado, un sistema de telemetría que incluso fue probado en un viaje a la Antártida, entre otros desarrollos.

Desde fines de los años 70 se ocupó del desarrollo de aplicaciones biomédicas con microprocesadores. También publicó muchos trabajos especializados y un libro del lenguaje de programación C. A partir de sus desarrollos, se generó una línea de trabajo que se extendió a otros departamentos de la FIUBA. Fue profesor de la asignatura Laboratorio de Microprocesadores, formando varias generaciones de ingenieros y fue Director del Departamento de Electrónica por más de una década hasta su jubilación.

"Lo recordamos como una persona sensible, tremendamente inteligente y generosa. Cuando tuvo que gestionar, lo hizo con paciencia, gentileza y firmeza. Para los que conocimos al Ing. Jorge Alberto, su partida significa no sólo la pérdida de un ingeniero comprometido con el país, sino además, quedar huérfanos de uno de los pioneros de la bioingeniería y la electrónica nacional", señalaron desde el Departamento de Electrónica.