Feria del Libro
La Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil ofrece entradas gratuitas a alumnos de la FIUBA interesados en visitar la 40ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se llevará a cabo del 24 de abril al 12 de mayo de 2014 en las instalaciones del predio La Rural.
Las entradas podrán retirarse sin cargo en las oficinas de la SEUBE, ubicadas en el 1er. Piso de la sede de Av. Paseo Colón 850 y en el Gabinete de Computación, ubicado en la planta baja del edificio de Av. Las Heras 2214.
Cada invitación es válida para una persona de lunes a jueves. No válida el 1ro de mayo. La Feria del Libro abre sus puertas de 14.00 a 22.00. Ingresos por Av. Sarmiento 2704 y Av. Cerviño 4474.
Más datos en: http://www.el-libro.org.ar/
La FIUBA en la Feria del Libro 2014
La Facultad de Ingeniería de la UBA participará de esta nueva edición de la Feria del Libro a través del Club de Robótica, que el jueves 1ro. de mayo, de 17.00 a 20.00, en la sección "Zona Explora", ofrecerá la muestra interactiva: “Robótica: más allá de la realidad”.
El Club de Robótica de la FIUBA funciona como un espacio propuesto por ingenieros y estudiantes para la investigación y el desarrollo de prototipos y actividades en robótica, en el que el empleo de los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera se conjuga con creatividad, dinamismo y participación activa de cada uno de sus integrantes, con el fin de realizar proyectos reales en tiempos concretos.
Eudeba en la Feria del Libro
El sello editorial de la UBA contará con un amplio y moderno stand que estará ubicado en el Pabellón Verde de La Rural bajo los números 917/921. Con motivo de esta nueva edición, Eudeba planificó el lanzamiento de nuevos títulos y colecciones. En este sentido realizará cuatro presentaciones:
. El 30 de abril a las 20.30 presentará el libro “La Palabra Liberada. Una Crítica Marxista a la Ley de Medios” de Cristian Hemkel y Julián Morcillo en la sala Adolfo Bioy Casares. Participarán del panel: Jorge Altamira, Carlos Mangone, Gonzalo Alvarez y los autores.
. El 2 de mayo a las 20.30 presentará el libro “Pichuco, interpretación gráfica de Aníbal Troilo” de Hermenegildo Sábat en la sala Domingo Faustino Sarmiento. Participarán del panel: Rodolfo Terragno, José Manuel Cataldo, Gonzalo Alvarez y el autor.
. El 5 de mayo a las 18.30 presentará la colección “Los Libros son Nuestros” en la sala Alfonsina Storni. En este marco se presentará la reedición de cuatro títulos: “Manuel Ugarte I y II” de Norberto Galasso; “Neocapitalismo y Comunicación de Masas” de Heriberto Muraro y “Libre Empresa o Nacionalización de la Industria de la Carne” de Rodolfo Puiggrós. Participarán del panel: el rector de la UBA, Alberto Barbieri; Jorge Sigal, Heriberto Muraro; Norberto Galasso, Adriana Puiggrós y Gonzalo Alvarez, Presidente de Eudeba.
. El 7 de mayo a las 20.30 se llevará a cabo la celebración por los 10 años de la Colección ¿Querés Saber? y la presentación del libro “Genética, Historia de la Ciencia que Cambió la Historia” de Alberto Kornblihtt, Paula Bombara e ilustraciones de Rodolfo Fucile. Participarán de la presentación los autores y el presidente de Eudeba, Gonzalo Alvarez.
Además, la editorial realizará dos presentaciones en forma conjunta:
. El 2 de mayo en horario a confirmar (consultar programación) presentará junto a la Provincia de Tierra del Fuego, un nuevo título de la Colección Reservada del Museo del Fin del Mundo: “Un Viaje a los Mares del Sur 1740-41” de John Bulkeley y John Cummins.
. El 7 de mayo a las 18.00 presentará junto a Grammata “Libros de la Nueva Era. Cuentos” en el stand 1624.
Previamente, entre el 22 y el 24 de abril, Eudeba participará de las jornadas profesionales y la cuarta edición de las Jornadas de Edición Universitaria (JEU). Las JEU ofrecen un espacio de encuentro entre editores de instituciones universitarias con el propósito de contribuir a la actualización, el debate y la profesionalización del sector. En este sentido, en un campo editorial cada vez más complejo y especializado, el diseño de estrategias resulta indispensable para orientar acciones, adoptar procedimientos y sistematizar modos de trabajo, de acuerdo con las características propias de cada entorno editorial.
Entre las novedades que Eudeba pondrá a la venta en la Feria del Libro, además de los títulos ya mencionados, se encuentran: “El Habla de la Ideología” de Andrés Avellaneda; “Procesos Políticos y Electorales en América Latina 2010-2013” de Maria Laura Tagina y Manuel Alcantara Saez; "Reforma y Revolución. La Radicalización Política del Movimiento Estudiantil de la UBA 1943-1966" de Juan Sebastián Califa; “Historia de las Relaciones entre Argentina y el FMI” de Noemí Brenta; “La Constitución Supranacional y los Proceso de Integración” de Teresa Silva; “Fausto” de Estanislao del Campo con ilustraciones de Oski; “Tiene Porvenir el Socialismo” de Mario Bunge y Carlos Gabetta; “MI Guerra de España” de Mika Etchebehere, “Política y Hospitalidad” de Ana Paula Penchaszadeh; “Pacientes del Estado” de Javier Auyero; “Lita Stantic. El Cine es Automóvil y Poema” de Máximo Eseverri y Fernando Martín Peña; “Claves para Repensar el Agro Argentino” de Roberto Bisang; Guillermo Anlló y Mercedes Campi y “El Mito de Ulises en el Mundo Moderno” de José Emilio Burucua.