UBA FIUBA
Menu

Intercambio con Italia

20 de mayo de 2016, 14.30
A las actividades de interacción con universidades alemanas y francesas, la FIUBA abrió la posibilidad de sumar a Italia en su activa política de intercambios internacionales. El pasado martes 17 y miércoles 18 de mayo, y a través de una serie de encuentros bilate...

A las actividades de interacción con universidades alemanas y francesas, la FIUBA abrió la posibilidad de sumar a Italia en su activa política de intercambios internacionales.

El pasado martes 17 y miércoles 18 de mayo, y a través de una serie de encuentros bilaterales, una comitiva encabezada por el decano Prof. Ing. Horacio Salgado interactuó con una delegación de 14 universidades italianas dedicadas a la formación de ingenieros, entre las cuales se encontraban representantes de los Politécnicos de Milán y de Torino.

En este sentido, el decano Salgado destacó la importancia institucional de este tipo de gestiones. “Las temáticas que tratamos no sólo abordaron cuestiones académicas y científicas, como el intercambio de alumnos de grado y la posibilidad de generar una política de pasantías, sino también la posible firma de acuerdos con empresas italianas”.

Vale señalar que la actividad se inscribió en el marco de una “Misión de Empresas Italianas” que visitó la Argentina y que tuvo al viceministro de Desarrollo Económico de Italia Iván Scalfarotto como principal referente.  

Por parte de las universidades italianas participaron representantes del departamento de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (DISA) de la Universidad de Bérgamo; Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Bologna; Departamento de Informática de la Universidad de Génova; Universidad de Parma; la Universidade Roma La Sapienza; Politécnico de Milán; Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de Perugia; Universidad de Roma Tor Vergata; Universidad de Salerno; Politécnico de Torino; Universidad de Trieste; Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Udine y del Consorcio Universitario Italia para la Argentina. 

De los proyectos a desarrollar entre estas universidades y la UBA se destaca la puesta en marcha de ITARTEC, un programa de similares características al que se está implementando desde hace años con Francia a través del ARFITEC

Entre las autoridades que acompañaron al decano Salgado se encontraban el Ing. Fernando Horman; Dr. Ing. Fernández Luco; Ing. Ricardo Veiga; Ing. Ariel Stainoh; Ing. Marcelo Utard; Dra. Cristina Vázquez; Inga. Paula Folino; Lic. Gerardo Quintana; Dr. Ing. Hernán Taca e Ing. Carlos Godfrid y actual secretario de Ciencia y Técnica de la UBA, Dr. Ing. Aníbal Cofone.