UBA FIUBA
Menu

La FIUBA en la AUIP

18 de noviembre de 2014, 15.45
El decano de la FIUBA Prof. Ing. Horacio Salgado participó de la última reunión de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrados, que se llevó a cabo en la sede de la Universidad de Barcelona el 15 y 16 de octubre pasados. En el encuentro se profundiza...

El decano de la FIUBA Prof. Ing. Horacio Salgado participó de la última reunión de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrados, que se llevó a cabo en la sede de la Universidad de Barcelona el 15 y 16 de octubre pasados.

En el encuentro se profundizaron las acciones  y proyectos para la generación de cursos de postrado de manera conjunta entre universidades de distintos países.

El cuerpo de vocales de la mencionada asociación está integrada, entre otros, por el rector de UBA Dr. Alberto E. Barbieri, quien por motivos de agenda para esta ocasión designó en su reemplazo al secretario de Posgrado de la UBA Dr. Daniel Sordelli, quien a su vez fue acompañado por los decanos de Odontología Dr. Héctor Álvarez Cantoni y el decano Porf. Ing. Salgado.

En el acta de cierre de las jornadas, pueden destacarse los siguientes ejes:

_ Formación

Uno  de  los  objetivos  más  importantes  de  la  Asociación  es  contribuir  a  la construcción  de  un  Espacio Iberoamericano del conocimiento y a la formación de talento humano altamente especializado sobre la base de consorcios y alianzas estratégicas, cumpliendo con los más exigentes requisitos de calidad. Los nueve postgrados iberoamericanos puestos en marcha durante los últimos seis años, avanzan satisfactoriamente. Asimismo, otro programa de maestría en Gestión de I+D+i que se puso en marcha en Colombia en este año se encuentra en preparación para ser ofrecido por la Universidad de Sevilla en República Dominicana, en colaboración con tres universidades de ese país asociadas a la AUIP

**_ Cooperación e integración

Becas

El programa de ayudas para cursar estudios de postgrado en universidades españolas y brasileñas registró un total de 136. De igual manera, el que se convoca para asegurar la movilidad de académicos, investigadores y alumnos de postgrado registró un total de 148 ayudas.

Redes de investigación

Una importante iniciativa que se puso en marcha hace cinco años con el propósito de brindarle algún tipo de apoyo institucional  a  la  investigación,  cuenta  hoy  con 20  redes  iberoamericanas  de  investigadores  operativas  o  en proceso de conformación, cinco de las cuales fueron avaladas por la Comisión Ejecutiva en este año.

**_ Fortalecimiento

Calidad

Se hizo entrega de los Premios AUIP a la Calidad del Posgrado en Iberoamérica en su 7ª edición y ya se convocó la 8ª. Edición. La Convocatoria de los Premios continúa siendo, sin duda, un incentivo importante para animar a las instituciones asociadas a someter su oferta académica de postgrado al arbitraje internacional. Este  arbitraje,  como  es  sabido,  tiene  como  referente  un  conjunto  de  parámetros,  indicadores  y  estándares consignados en la Guía AUIP de Evaluación cuyo proceso de revisión y ajuste para la 6ª edición culminó en febrero de 2014 y ya se encuentra a disposición de las instituciones asociadas.

Misiones técnicas

Instituciones asociadas de Argentina, Colombia, Chile, El Salvador, Nicaragua y Perú recibieron ocho de las 20 misiones técnicas  internacionales  de  asesoría  y  consultoría  para  el  fortalecimiento  y  consolidación  de  su  oferta de postgrado,  convocadas  para  el  bienio.  Cinco  más  están  ya  programadas  para Argentina,  Bolivia,  Colombia, Guatemala y México.

**Foros y seminarios  **

La AUIP contribuye, igualmente, al fortalecimiento y consolidación de la oferta académica de postgrado de sus instituciones asociadas abriendo espacios de encuentro, reflexión y debate sobre temas de interés especial para los responsables académicos de los programas, los gestores y para aquellos que definen las  políticas institucionales y estatales sobre el postgrado. En este sentido, la AUIP sigue siendo un referente internacional en materia de tendencias y desafíos estratégicos de formación superior avanzada en el ámbito iberoamericano como lo evidencia la participación que han tenido académicos e investigadores en los foros internacionales  convocados en Cuba y los que participarán, en breve, en República Dominicana.

:: Lazos institucionales

En el marco de su participación en el encuentro de la AUIP, el decano Prof. Ing. Salgado se contactó con las autoridades de la  Universitat Politécnica de Catalunya