Metodologías de Software
La FIUBA invita a participar de la charla-debate sobre "Introducción a las Metodologías de Software", que se llevará a cabo el miércoles 13 de mayo, a las 18.30, en el Salón "Ing. Humberto Ciancaglini", ubicado en la sede de Av. Paseo Colón 850. El evento es abierto a toda la comunidad y la entrada es libre y gratuita, con inscripción previa.
Presentar las principales metodologías de software, exponer a los participantes las ideas y mitos que se manejan en la comunidad ágil y mostrar conceptos de Lean Product Development que ayudan a implementar Scrum, así como describir brevemente algunas prácticas de XP que son útiles en Scrum; son los objetivos del encuentro.
Temario:
Introducción
. Premisas de la planificación tradicional.
. Taylorismo vs Trabajo en el siglo XXI.
Agile Manifesto
. ¿Qué características tienen los métodos ágiles?
. La filosofía detrás de los métodos ágiles.
. Agilidad vs Project Management y Software Engineering.
. Principios aplicables al desarrollo ágil.
. Anti-principios.
¿Qué es Scrum?
. Historia.
. Scrum y Lean.
. Roles.
. Fábula: Pigs y Chicken.
. Producto y Product Backlog.
. Ejemplo de Product Backlog de Carrito de Compras.
. User stories.
. User story en papel.
. Criterios de aceptación de una user story.
. Inicio de un proyecto.
. Visión del Producto.
. Sprint.
. Reuniones de un Sprint.
. Gráfico del proceso.
. Pizarra low-tech.
. Sprint Burndown low-tech.
. Otras consideraciones.
. Otros Gráficos.
. ScrumBut.
. Undone work
. ¿En qué proyectos es recomendable utilizar Scrum?
Principios de Lean Software Development
. 7 wastes
. Ejemplo de 5 Whys
Premisas que plantea XP
. Principales prácticas
Sobre el orador:
Tomás Henseler es Licenciado en Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (FCEN). Desde 2009, es miembro del grupo transversal encargado de la mejora continua de los procesos organizacionales SEPG (Software Engineering Process Group). Participó en proyectos como Holland America Line – Proyecto Web Integration, TGS – Servidumbres, TGS – Gammagráfico, ASI – SIAUT, AGC - PRRAC, Axioma Portfolio - Libra 7, Axioma Performance Attribution, TGS (Transportadora de Gas del Sur) - Maite II.
Para registrarse enviar un correo electrónico a graduados@fi.uba.ar, especificando los siguientes datos: apellido y nombre, correo electrónico, correo electrónico alternativo, teléfono particular, laboral y celular; estudios de grado (indicando si es graduado o estudiante) con su respectiva carrera, facultad y universidad; estudios de posgrado (indicando si es posgraduado, estudiante o adeuda tesis) con su correspondiente carrera, instituto o escuela y universidad; datos laborales (empresa u organismo y cargo que se ocupa en la misma) e institución y relación con la misma.