UBA FIUBA
Menu

Nueva Sala Multimedia en Las Heras

11 de junio de 2014, 20.45
El lunes 9 de junio, en las instalaciones de la sede de Av. Las Heras 2214, se llevó a cabo la conferencia del Dr. Charles Sidney Burrus sobre “Las TIC y la enseñanza universitaria”, en el marco de la inauguración de la Sala Multimedia en dicho edificio. El encuen...

El lunes 9 de junio, en las instalaciones de la sede de Av. Las Heras 2214, se llevó a cabo la conferencia del Dr. Charles Sidney Burrus sobre “Las TIC y la enseñanza universitaria”, en el marco de la inauguración de la Sala Multimedia en dicho edificio.

El encuentro contó con la participación del Sr. Decano de la FIUBA, Prof. Ing. Horacio Salgado; el Dr. Ing. Aníbal Cofone, Secretario de Ciencia y Técnica de la UBA; el Ing. Ricardo Veiga, subsecretario de Posgrado de la FIUBA y la Mg. Ema Aveleyra, directora del Centro de Educación a Distancia.

El Ing. Ricardo Veiga introdujo los ejes a abordar en la conferencia y manifestó que “durante los últimos mil años de enseñanza universitaria, la posibilidad de encontrar la información, de encontrar el aprendizaje, tenía que ser una actitud pasiva por parte del estudiante, que recurría al docente y a una biblioteca para buscar un libro. Hoy nos encontramos en una instancia bisagra en la ya no existe más esa limitación, sino que ahora los alumnos tienen sobreabundancia de acceso a la información, y el problema que se presenta es cómo seleccionar aquella que es apropiada para los fines que estamos buscando. Ha cambiado el paradigma de mil años de forma de enseñar y de aprender, y uno de los motivos es este”.

Por su parte, la Mg. Ema Aveleyra destacó que la inauguración de la Sala Multimedia de Las Heras se enmarca en el proyecto  “Integración de las TIC en la enseñanza de la Ingeniería”, presentado por la Secretaría Académica en consonancia con el CEaD, cuyo propósito es la aplicación de diferentes modalidades de enseñanza con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. “Estamos trabajando en la incorporación de diversos recursos tecnológicos en las clases, ya sea materiales multimedia y tutoriales, especialmente desarrollados en el campus, para integrar experiencias de la vida profesional utilizando dos sistemas: el de videoconferencia y el de video streaming, motivo por el cual la FIUBA adquirió varias licencias que ya están en uso y que nos permiten dar clase de otra forma”, dijo la máxima autoridad del Centro de Educación a Distancia.

Para Aveleyra, “este tipo de proyectos, si bien puede que sean más lentos porque involucran a más sectores de la institución, realmente son más perdurables y van sentando bases. El programa tuvo un impacto cuanti y cualitativo muy importante. En el 2013 había 386 aulas de grado abiertas, en 2014, 469. Actualmente tenemos entre grado, posgrado, pre grado y los cursos de capacitación un total de 674 aulas, con más de 1000 docentes involucrados. 

“Tenemos que aprender, diseñar, construir y fundamentalmente compartir. En este camino vamos no solamente a potenciar el uso de la tecnología, sino también mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en nuestra querida facultad”, sentenció la directora del CEaD.

Descargar presentación del Dr. Burrus