Nuevos materiales para nuevos horizontes
Las aleaciones de aluminio se emplean ampliamente para elementos estructurales en aplicaciones aeroespaciales. La unión rígida de estos materiales fue un desafío constante hasta la invención del proceso de soldadura por fricción y agitación. En este contexto, el Grupo de Tecnología de la Soldadura y Comportamiento Mecánico de Materiales Metálicos de la Facultad de Ingeniería de la UBA ha estado trabajando en el estudio de este proceso en sus diversas variantes, aplicado a diferentes elementos, analizando las relaciones entre las variables: proceso-microestructura-propiedades mecánicas.
“El desarrollo de herramientas, el estudio del efecto de diversos parámetros de proceso sobre uniones similares y disímiles, el desarrollo de modelos numéricos, entre otros aspectos, nos permiten alcanzar una mejor comprensión de los fenómenos involucrados”, afirma el Dr. Hernán Svoboda, al frente de estas líneas de investigación.
Las carcasas de motores de combustible sólido son un componente estructural crítico que suele fabricarse por construcción soldada en materiales de ultraalta resistencia como aceros maraging. Este material también se utiliza en aeronaves, en aplicaciones como trenes de aterrizaje u otras que requieran un material con alta relación resistencia-peso. “En nuestro grupo de investigación trabajamos en el desarrollo de procesos de soldadura avanzados para la fabricación local de estos componentes, estudiando la evolución del material en el contexto de la aplicación de procesos de soldadura por fusión. El efecto de la soldadura sobre la microestructura, los defectos y las propiedades mecánicas finales son algunos de los aspectos que abordamos en esta línea de trabajo”, explica Svoboda.
La nota completa se encuentra en el 10mo. número de la revista .ing.