UBA FIUBA
Menu

Nuevos profesionales en la FIUBA

11 de julio de 2014, 18.15
El jueves 10 de julio, en las instalaciones del Salón “Ing. Humberto Ciancaglini", ubicado en la sede de Av. Paseo Colón 850, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de diplomas a los nuevos profesionales de la ingeniería de esta Casa de Estudios, que contó con la ...

El jueves 10 de julio, en las instalaciones del Salón “Ing. Humberto Ciancaglini", ubicado en la sede de Av. Paseo Colón 850, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de diplomas a los nuevos profesionales de la ingeniería de esta Casa de Estudios, que contó con la participación de autoridades, docentes, personal no-docente y familiares de los alumnos graduados.

En esta edición del emotivo acto que organiza permanentemente la FIUBA en reconocimiento a los nuevos ingenieros formó parte el secretario de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires Dr. Ing. Aníbal Cofone, quien explicó que se trata de “un diploma que es otorgado por la universidad pública de referencia de la Argentina, tanto en el exterior como en la Corte Suprema, en los juzgados, cuando se requiere de algún tipo de información muy específica y esto va más allá de la ingeniería”.

Cofone invitó a los nuevos profesionales de la ingeniería a participar activamente en la vida académica de la FIUBA: "la universidad se hace en un porcentaje muy alto con los profesores que están frente a sus alumnos. Por eso es importante que se contacten con las cátedras que más hayan disfrutado durante estos años y participen activamente. Todos sabemos que aunque el ejercicio de la profesión es arduo, siempre podemos hacernos de al menos dos o tres horas a la semana para dictar clases de la materia que nos despertó mayor interés", señaló el actual secretario de Ciencia y Técnica de la UBA.  

Por su parte, el decano de la FIUBA Prof. Ing. Horacio Salgado manifestó que “la energía, el petróleo, los alimentos, las comunicaciones, los cultivos, la agricultura, la infraestructura, son los pilares en los cuales deberá basarse nuestra economía para poder crecer en el futuro. Todos conocemos las dificultades que atraviesa nuestro país, y para resolverlas debemos crecer sostenidamente por lo menos 10 años a una tasa del 10% anual, para alcanzar niveles parecidos a los de los países desarrollados. Indudablemente, este es un desafío de ingenieros, de ahí que aumentar exponencialmente la cantidad de egresados resulta una necesidad imperiosa y un compromiso para la Facultad”.

“No existen naciones desarrolladas sin industrias, sin tecnología y sin investigación aplicada, y nada de esto es posible sin ingenieros y licenciados técnicos. Por ello, los invito a que participen de la hermosa aventura de hacer crecer a nuestro país con los conocimientos que han adquirido. Son los ingenieros quienes pueden lograr este objetivo”, expresó el titular de esta Casa de Estudios.

Ver discurso completo del decano de la FIUBA Prof. Ing. Horacio Salgado.

En el acto desarrollado el 10 de julio, recibieron sus respectivos diplomas los siguientes profesionales:

Grado

Ingeniería Civil

Bonafede, Santiago

Scasserra, Daiana Carla

Ramos, Romina Valeria

Naistat, Matías

Salgado Jalil, Francisco Javier

Ferrari, José

Levis, Daniela Mabel

Abecasis, Leandro

Ingeniería Industrial

Issaly, Federico

Rodríguez García, Hugo Sebastián

Olivero, Pablo Antonio

De Zela Castro, Francisco Antonio

 

Ingeniería Electrónica

Cediel De Rose, Gustavo Damián

Poletti, Diego Pablo

Lichtmaier, Ezequiel Agustín

Schemuk, Daniel Martín

De Marchi, Osvaldo Daniel

Camurati, Sebastián Aníbal

Mole, Diego Fernando

 

Ingeniería en Agrimensura

Vallenari, Damián Alejandro

García, Pablo Gabriel

Raffo, Agustín Alberto

 

Ingeniería Química

Etienot, Adriana Celina

Mendizabal, Manuel Ignacio

Velles, Romina

Romasanta, Rocío

Iglesias, Ignacio Daniel

Costa, Luis María

Hinz, Federico Gustavo

Leguiza, Marianela Eliana

 

Ingeniería Mecánica

Berruezo Ruch, Santiago

Facal, Guillermo Rubén

 

Lic. en Análisis de Sistemas

Acevedo, Fernando Gustavo

Berdaguer, Carlos Agustín

Saldaño, María Alejandra

 

Ingeniería Electricista

Quiñone, Agustín

Ingeniería en Informática

Pereira, María Florencia

Iacopi, Pablo Daniel

Melchiori, Nicolás Rubén

Schuartzman, Sebastián Agustín

Del Río, Victor Manuel

 

Ingeniería de Alimentos

Lamorte, Melina Andrea

 

Posgrados

Especialización en Servicios y Redes de Telecomunicaciones

Villamizar Cano, Richard Andrés

Jaramillo Chamba, Daniel Armando

Roldán, Rafael Ángel

 

Especialización en Aplicaciones Tecnológicas de la Energía Nuclear

Carro Codrington, Javier

 

Especialización en Tecnología de Telecomunicaciones

Chasi Pesantes, Raúl Andrés

Puricelli, Laura Noemí

 

Especialización en Automatización Industrial

Daza Ospina, Francizney

 

Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo

Olier Henao, David Antonio

 

Especialización en Ingeniería Sanitaria y Ambiental

Dipietro, Ángel Rodolfo

 

Especialización en Explotación de Yacimientos, Rama Ingeniería de Reservorio

Layus, Marcelo Ignacio