UBA FIUBA
Menu

Premian a graduado de Ing. Electrónica

5 de noviembre de 2020, 05.30
La Academia Nacional de Ingeniería otorgó los [premios Ing. Isidoro Marín](http://www.acadning.org.ar/premio_egresados.htm)   En representación de la UBA, el ganador fue Martín Sevilla, de la carrera de Ingeniería Electrónica, quien fue reconocido por haber alc...

La Academia Nacional de Ingeniería otorgó los premios Ing. Isidoro Marín

 

En representación de la UBA, el ganador fue Martín Sevilla, de la carrera de Ingeniería Electrónica, quien fue reconocido por haber alcanzado un nivel sobresaliente de capacitación científico-técnica.  

 

Sevilla comenzó sus estudios en la FIUBA en 2013, según recuerda, por su facilidad para la ciencias exactas y porque lo apasionaban las cuestiones de robótica e inteligencia artificial. “Ingeniería Electrónica siempre fue la carrera indicada para mí, aunque debo admitir que me terminó gustando más de lo que creí inicialmente. Cuando me anoté a los 18 años, no pensé que hubiera tantas ramas y tan interesantes dentro de la electrónica”, admite. 

 

En cuanto a su trabajo final "Spike sorting implementado sobre GPU utilizando redes neuronales no supervisadas" –dirigido por el Dr. Ing. Sergio Lew–, Sevilla explica que el objetivo fue proveer un método de clasificación de picos (spike sorting) eficiente, junto con su respectiva interfaz web, para que investigadores y profesionales de la salud que trabajen en el área de la neurociencia puedan clasificar señales neuronales automáticamente, sin necesidad de que un humano intervenga.   

 

“Las técnicas de spike sorting son utilizadas para el análisis de datos electrofisiológicos. Los algoritmos de spike sorting tienen por objetivo clasificar señales neuronales basándose en la forma de las mismas, con el fin de asignar cada clase a una neurona putativa diferente. Llevar a cabo estos procesos de clasificación es relevante porque neuronas cercanas (y, por ende, registradas por un mismo electrodo) pueden activarse debido a causas diferentes, y resulta de suma importancia conocer qué spike corresponde a qué neurona. El algoritmo está basado en redes neuronales artificiales y es ejecutado sobre una GPU en el Instituto de Ingeniería Biomédica

 

Actualmente, Sevilla se encuentra trabajando en una fintech en el área de machine learning y se desempeña como ayudante 1ro. en el Departamento de Física, en las materias Física II y Electromagnetismo. “El año que viene o el siguiente planeo hacer un posgrado relacionado a machine learning o estadística, que son las disciplinas que aplico diariamente en mi trabajo. Mi intención es continuar especializándome para poder ser no sólo un mejor profesional, sino también un mejor docente de los futuros colegas que egresen de esta prestigiosa Casa de Estudios”, concluye. 

Los premios Ing. Isidoro Marín distinguen anualmente a los y las graduadas de las carreras nacionales de ingeniería que se han destacado por su capacidad y dedicación al estudio durante su recorrido universitario. La entrega del galardón lleva más de 25 años de trayectoria.