Premios Academia Nacional de Ingeniería
La Facultad de Ingeniería de la UBA invita a participar de los premios “Academia Nacional de Ingeniería”, “Ing. Eduardo E. Baglietto”, “Ing. Luis V. Migone”, “Ing. Gerardo M. Lassalle” e "Ing. Antonio Marín" que organiza la Academia Nacional de Ingeniería.
El premio “Academia Nacional de Ingeniería” tiene por objeto distinguir a ingenieros que han desarrollado su actividad profesional en el país con título habilitante nacional y que se han destacado por sus obras, trabajos de investigación, publicaciones o docencia universitaria, en el campo de la ingeniería que en cada caso fijará la Academia y cuya actividad haya significado aportes de excepcional mérito para el progreso del país y para la posición del mismo en el campo internacional dentro de la materia, considerándoselo como premio de consagración. ** Ver bases y condiciones
Otras categorías
El Premio “Ing. Eduardo E. Baglietto”, tiene por objeto distinguir al mejor trabajo desarrollado en el campo de la Geodesia o Geofísica, publicado o presentado en una reunión técnica de elevada jerarquía, por un ingeniero, licenciado o agrimensor argentino con título universitario reconocido por el Estado. Ver bases y condiciones
El Premio “Ing. Luis V. Migone”, está propuesto para distinguir a un ingeniero o arquitecto egresado de una universidad argentina con título habilitante reconocido por el Estado, cuya actividad haya significado aportes de extraordinaria relevancia en el campo de la vivienda o el urbanismo. Será un premio de consagración. Ver bases y condiciones
El Premio “Ing. Gerardo M. Lassalle” tiene como objetivo reconocer la labor profesional desarrollada en el país de un ingeniero que, en uso de sus competencias, se haya destacado en la gestión de unidades industriales, la innovación tecnológica y el desarrollo de los recursos humanos pertinentes. Ver bases y condiciones
El Premio “Ing. Antonio Marín” está destinado a jóvenes ingenieros, argentinos por nacimiento o adopción, con domicilio permanente en el país y egresado de una universidad argentina con título reconocido por el Estado. En la evaluación de los méritos de los candidatos, el jurado dará igual ponderación a la actividad académica (estudios realizados, docencia universitaria, publicaciones e investigación) y a la actividad profesional (diseño, proyecto, fabricación, organización y control de tareas relacionadas con la Ingeniería). Ver bases y condiciones