Proyecto Vectores: inclusión sociourbana y sustentabilidad ambiental
En la Villa 20 el acceso al agua caliente sanitaria se realiza principalmente a través de artefactos eléctricos como una pava o un calefón de plástico con una resistencia. A su vez, al existir instalaciones eléctricas precarias, en un contexto de acceso informal al servicio, se generan frecuentemente situaciones de inseguridad para las personas, con riesgos de electrocución y de incendio.
El proyecto en curso se propone aportar soluciones que permitan un acceso más seguro al agua caliente por parte de los vecinos, así como contribuir a la reducción del consumo de energía eléctrica y de la emisión de gases de efecto invernadero. Para ello, el Vector de Barrios Populares (Proyecto Vectores) suma fuerzas con la cooperativa Atalaya Sur y la asociación Jóvenes por el Clima.
Participan en el proyecto docentes, graduados/as y estudiantes de la cátedra de Trabajo Profesional de Ingeniería Mecánica de la FIUBA, quienes diseñaron y comenzaron a construir dos prototipos de termotanques solares, que serán ensayados en la terraza de la sede de Paseo Colón, con el objetivo de seleccionar la opción que cuente con la mejor relación costo-eficiencia energética. En los próximos meses, se comenzará una capacitación en la Villa 20 sobre energía solar térmica, que incluirá un segmento práctico, en el que se construirá un termotanque igual al seleccionado.
Se destaca que el objetivo final del proyecto es dar lugar a la creación de una fábrica enfocada en la producción de termos solares en el Barrio 20, que permita, además de acercar la solución tecnológica propuesta, generar nuevas fuentes de trabajo. Para estudiar y asistir esa etapa del proyecto se incorporaron docentes y alumnos de la cátedra de Trabajo Profesional de Ingeniería Industrial de la FIUBA, fortaleciendo el carácter interdisciplinario de la iniciativa.