Reconocimiento a investigadores
Los investigadores del INTECIN
De acuerdo a lo detallado por Fontana y Di Luozzo, la distribución de boro en piezas de acero fue estudiada mediante técnicas neutrónicas de visualización, en una escala milimétrica y con una resolución inferior a 100 μm. Dicho estudio se realizó en componentes estructurales de acero –en particular tubos de conducción de acero al carbono – soldados por difusión mediante una fase líquida transitoria (transient liquid phase bonding, TLPB). Como material de aporte, se utilizaron cintas metálicas amorfas del sistema Fe-Si-B.
"Mediante el uso de neutrografía en conjunto con un método de calibración desarrollado ad hoc para esta técnica, se relevó un perfil cuantitativo de boro a través de la juntura. En particular, en la región donde se completó el proceso TLPB. Como resultado, se obtuvo que la concentración de boro no excedió los rangos típicos especificados para los aceros aleados al boro –lo cual explica la ausencia de boruros en el borde de grano austenítico previó–. A su vez, mediante métodos numéricos se determinó el coeficiente de difusión de boro en el metal base a partir del perfil de concentraciones medido. A partir de ese resultado, se obtuvo un muy buen ajuste con los valores reportados en la literatura. Adicionalmente, en las regiones de la juntura donde no se completó el proceso TLPB, se detectó la presencia de boruros", explicaron los investigadores.
El premio Robert W. Cahn reconoce un artículo de investigación original publicado en una revista científica en un año particular. En esta oportunidad, el trabajo del que participaron Fontana y Di Luozzo fue publicado en el Journal of Materials Science y recomendado por distintos editores de revistas científicas, luego de un riguroso procedimiento de nominación y votación.