UBA FIUBA
Menu

Recuperación del patrimonio arquitectónico

19 de marzo de 2015, 19.45
Bajo el concepto técnico de “Restauración y puesta en seguridad de la envolvente exterior de frentes y patios de aire y luz”, la sede de Av. Paseo Colón de la FIUBA está recuperando su valor edilicio. La primera etapa de la obra consistió en el estudio de patología...

Bajo el concepto técnico de “Restauración y puesta en seguridad de la envolvente exterior de frentes y patios de aire y luz”, la sede de Av. Paseo Colón de la FIUBA está recuperando su valor edilicio. La primera etapa de la obra consistió en el estudio de patologías mediante pruebas y ensayos a cargo de especialistas en restauración, generando un pliego de especificaciones técnicas donde se detallaron las intervenciones a realizar según el área.

En este marco, y de acuerdo a lo informado por la subsecretaría de Infraestructura de la FIUBA, las tareas que están realizándose en la etapa final del proyecto incluye el retiro de elementos en peligro de colapso inmediato o en vías al desprendimiento; tratamiento de substratos y recolocación de piezas perfectamente conformadas y ajustadas; fijación de todas las superficies de revestimiento pétreo, mediante el inserto de varillas de acero inoxidable en las juntas, y anclaje químico a la mampostería; limpieza de superficies de pegatinas y pintadas; tratamiento hidrorepelente y sellados; sistema anti-palomas, deflectores pluviales metálicos según pliego y eliminación completa y tratamiento de todo tipo de proliferación vegetativa.

Estas tareas abarcan la envolvente exterior –incluyendo patios y frentes sobre terrazas interiores–, abriendo la posibilidad de reutilizar dichos espacios para múltiples usos.

“Una obra de estas características y envergadura conllevan un gran esfuerzo para poder gestionarlas. Desde la elaboración de un pliego técnico para resolver cuáles son las  tareas a realizar hasta poder conseguir los fondos necesarios para luego convocar a su correspondiente licitación. Esto implica varios años de gestión que hoy en día nos permiten recuperar nuestra Casa de Estudio”, señalaron desde la subsecretaría que coordina estos trabajos.

Estas mejoras no solo repercutirán en los usuarios habituales del edificio, sino en toda la comunidad de la Ciudad de Buenos Aires ya que, a través de la ley 26.714

Créditos imágenes: Alejandro Germade.