UBA FIUBA
Menu

Reggini presentó su último libro

4 de julio de 2014, 21.45
El jueves 3 de julio, en las instalaciones del Salón "Humberto Ciancaglini", ubicado en la sede de Av. Paseo Colón 850, se llevó a cabo la presentación del libro Senderos de la tecnología, del Ing. Horacio C. Reggini.  El acto contó con la participación del Dr. Al...

El jueves 3 de julio, en las instalaciones del Salón "Humberto Ciancaglini", ubicado en la sede de Av. Paseo Colón 850, se llevó a cabo la presentación del libro Senderos de la tecnología, del Ing. Horacio C. Reggini. 

El acto contó con la participación del Dr. Alberto Barbieri, rector de la Universidad de Buenos Aires; el Prof. Ing. Horacio Salgado, decano de la Facultad de Ingeniería de la UBA; el Dr. Roberto Cignoli, presidente de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; el Dr. José Luis Moure, presidente de la Academia Argentina de Letras; el Dr. Pedro Luis Barcia, presidente de la Academia Nacional de Educación y el Dr. Antonio Battro, miembro de la Pontificia Academia de Ciencias y de la Academia Nacional de Educación.

La inauguración de la jornada estuvo a cargo del titular de esta Casa de Estudio Prof. Ing. Salgado, quien manifestó que “Reggini encara la tecnología en relación con las cosas cotidianas, del día a día. Es así que se refiere al libro, al libro editado, como una entidad viva que `abre un amplio espectro de expectativas, de sorpresas, de emociones, que incluso pueden ir cambiando en el tiempo. Ayer empezaban los libros amontonados en las estanterías, hoy los tenemos casi sin volumen en las memorias de las computadoras o casi invisibles en la nube de internet. Mañana, ¿cómo y dónde estará?´ Esto refleja perfectamente la idea de Horacio Reggini”.

En tanto, el Dr. Alberto Barbieri destacó que “aquellos que tienen la posibilidad de tener el saber para poder transformar la tecnología tienen que hacerlo en pos del bien de la humanidad. Esto vale para todas las profesiones pero sobre todo para aquellos que tienen esa posibilidad por sobre otros. Los ingenieros tienen un rol decisivo en lo que viene, tanto para transformarla como para cuidar de cómo se transforma. Deben hacerlo con una responsabilidad ética y una responsabilidad social mayúscula. En ese sentido este libro del Ing. Reggini nos lleva a pensar esto”.

Según el Dr. Antonio Battro, miembro de la Pontificia Academia de Ciencias y de la Academia Nacional de Educación, “para recorrer la obra del Ing. Reggini, la metáfora que yo elegiría es la tranquera. En tu vida, Horacio, has abierto muchas tranqueras, que nos han conducido a infinitos ‘potreros’: el de la ciencia exacta, de la educación, de la ingeniería y otros tantos”.

Para el Dr. Roberto Cignolini, presidente de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Senderos de la Tecnología es “libro de reflexiones en el que las ideas están dadas de una forma muy condensada, muy precisa y sin grandes retóricas, por lo que agradezco que el Ing. Reggini haya decidido publicar este libro”.

Por su parte, el Dr. José Luis Moure, presidente de la Academia Argentina de Letras, destacó que al analizar “Chicos remontando un barrilete” de Teresa Caraveli, la pintura que ilustra la tapa del libro lo lleva a imaginar que “todo el libro es una suerte de otro ‘Poema de los Dones’, en donde JL Borges enumeraba todas las cosas a las que agradecía. En el caso del Ing. Reggini hay un no buscado ‘Poema de los Dones’, pero observa una actitud de agradecimiento. Entiendo que el ingeniero Reggini es un científico, que revestido circunstancialmente de infancia, eligió el asombro”.

 

El evento finalizó con la disertación del autor de Senderos de la tecnología, quien sentenció: “Salvando las distancias, siempre he recordado a Leonardo da Vinci. Me cautivó su pasión por los inventos, la ciencia y las aplicaciones ingenieriles, su constante quehacer, su amor por observar y conocer la naturaleza, y sus notas y reflexiones diarias que registraba minuciosamente en sus Cuadernos. Esto último es lo que yo también he querido hacer, con humildad, en la pequeña obra que hoy se presenta”.