Seminario Internacional de Lean Manufacturing
La Facultad de Ingeniería de la UBA invita al “Seminario Internacional Lean Manufacturing de última generación”, en el marco de las Jornadas de Red de Tecnologías de Gestión organizadas por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, que se realizará el martes 20 de mayo, de 16.00 a 20.15, en el Auditorio Sede Central INTI (Edificio 1), Av. General Paz 5445, San Martín, Buenos Aires.
El evento está destinado a empresarios, ingenieros, administradores, funcionarios de reparticiones públicas relacionadas con la industria, directivos académicos, profesionales y estudiantes en el área de gestión de empresas y organización industrial, y contará con la presencia del Ing. Takao Kasahara, quien brindará a los participantes una actualización sobre los últimos avances en gestión industrial, desde su experiencia en la aplicación exitosa de Lean Manufacturing en Argentina y numerosos países de Norteamérica, Europa, Asia y África. La actividad no será arancelada.
El seminario tiene como objetivo la presentación de los últimos criterios y métodos de producción actualmente aplicados por las industrias más avanzadas en Asia, Europa y EE.U. de posible aplicación por parte de las Pequeñas y Medianas Empresas de Argentina; la mejora de la capacidad de análisis de aspectos estratégicos como la relación entre la demanda y los procesos industriales y el vínculo entre output, productividad y calidad para lograr su mejora simultánea; la exposición del marco axiomático necesario para maximizar la rentabilidad y la sostenibilidad del negocio industrial; la formación de criterios para una adecuada selección, coordinación sistémica e implementación de los programas de mejora y la potenciación de la capacidad de gestión industrial de los participantes.
Información sobre el disertante
El ingeniero Takao Kasahara es un consultor internacional especializado en Lean Manufacturing que desarrolla programas de productividad industrial para la ONUDI (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial) en India y otros países de Asia Pacífico.
Arribó por primera vez en la Argentina en 1993, contratado por el empresario Manuel Antelo para implementar el programa de mejora de Renault Argentina (CIADEA - Compañía Interamericana de Automóviles SA). Culminado con gran éxito en 1997, dicho programa integró todos los aspectos estratégicos de la empresa: producción, gestión de inventarios, suministros, administración, finanzas, logística, servicios, red de concesionarios, Plan Rombo, etc. Durante todo ese período, Renault se mantuvo siempre a la vanguardia en el mercado argentino, superando a sus dos grandes rivales que ya estaban instaladas en el mercado automotor: Sevel Argentina (Fiat y Peugeot) y Autolatina (Ford y Volkswagen). Además de Renault, entre sus clientes de Argentina figuran Cafés La Virginia, Frigorífico Paladini y Wiener Lab.
Asesora actualmente a una vasta gama de empresas en más de 20 países, que van desde la industria aeroespacial a la producción de alimentos, pasando por la fabricación de automóviles, autopartes, maquinaria agrícola, productos farmacéuticos, servicios bancarios, atención hospitalaria, productos electrónicos, electrodomésticos, plásticos, productos de higiene personal, industria pesada, equipamiento médico, mobiliario, equipos de seguridad, procesadores, productos farmacéuticos y textiles, etc.
Aclaración: la disertación será en idioma inglés con traducción al castellano.
Ver cronograma de actividades del evento
Descargar formulario de inscripción
**Contacto: **
4724-6293 Int. 6108