UBA FIUBA
Menu

Webinar sobre Proyecto ACRA

2 de septiembre de 2020, 22.00
El miércoles 2 de septiembre, a las 19.00, vía Zoom, se realizará la disertación sobre el "Proyecto ACRA. Ampliación de la Capacidad de Respiradores Artificiales en situación de crisis", a cargo del Dr. Ing. Guillermo Artana.  Durante la charla, se brindará un rep...

El miércoles 2 de septiembre, a las 19.00, vía Zoom, se realizará la disertación sobre el "Proyecto ACRA. Ampliación de la Capacidad de Respiradores Artificiales en situación de crisis", a cargo del Dr. Ing. Guillermo Artana. 

Durante la charla, se brindará un repaso sobre cómo fue llevado a cabo el desarrollo y se hará hincapié en los principales aspectos técnicos del equipo.

Acceder al formulario de inscripción

Sobre el proyecto

El proyecto ACRA fue impulsado por un grupo de investigadores del Laboratorio de Fluidodinámica de la FIUBA, a partir del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Su objetivo es poner a disposición de las unidades de terapia intensiva un dispositivo que permita hacer frente a la situación de quedarse circunstancialmente sin respiradores. 

Para ello, se buscó desarrollar un dispositivo robusto que posibilite que un mismo respirador sea compartido por dos personas (ventilación dual) de manera segura. Si bien se registraban antecedentes de prácticas de ventilación dual rudimentaria con pacientes, al momento de iniciar este desarrollo, no existían dispositivos que permitiesen lograr una ventilación diferenciada y autónoma para cada paciente

El ACRA está compuesto esencialmente por un conjunto de tubuladuras y válvulas diseñadas ad hoc. Dos manómetros junto con lecturas en la pantalla del ventilador, permiten al profesional de la salud monitorear los parámetros esenciales usados para la evaluación de la ventilación de pacientes.

El dispositivo puede ser utilizado con cualquier respirador. Sin embargo, limita el uso de algunos de los modos de ventilación que pueden ser necesarios para lograr una mejor evolución de los pacientes.

En el proyecto también participaron investigadores de la Facultad de Veterinarias, de la carrera de diseño industrial de la Facultad de Arquitectura y de la Facultad de Medicina de la UBA, así como también investigadores de Y-TEC y el instituto del CONICET CIMEC. Contó con el apoyo y asistencia por parte de autoridades del Departamento de Ingeniería Mecánica de la FIUBA, y del Rectorado, con el financiamiento por parte de la Universidad de Buenos Aires y con la colaboración de empresas como Medtronic y Air Liquide.

Sobre el orador

Guillermo Artana es ingeniero civil por la Universidad de Buenos Aires y doctor en Ingeniería –graduado con honores– por la Universidad de Poitiers, Francia. Actualmente se desempeña como director de la carrera de Ing. Mecánica de la FIUBA y es también profesor regular de la facultad en el Departamento de Ing. Mecánica e investigador principal del CONICET. Ha publicado numerosos trabajos en revistas internacionales con referato y dirigido proyectos de investigación, desarrollo y transferencia tecnológica. Además, ha dirigido tesis de doctorado y maestría y realizado numerosas actividades de divulgación.

Organiza: Subsecretaría de Relación con Graduados.