UBA FIUBA
Menu

Plan 2020

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires se propuso actualizar su oferta educativa frente a los nuevos desafíos que presenta la enseñanza de la ingeniería, en ello incluye la revisión de la oferta de Grado y Posgrado, la elaboración de propuestas de modificaciones en los planes de estudio, así como la eventual creación de carreras nuevas. Con este fin, el Consejo Directivo aprobó la resolución 1235/18.

Con esta consigna, desde octubre de 2018 se planificó y desplegó de forma sostenida un conjunto de iniciativas. Un hito importante en este proceso, consecuencia de ese trabajo, fue la aprobación del Marco Curricular para las carreras de grado, documento que define el marco de referencia para el diseño de todos los planes de estudio, vigentes y futuros.

Ver noticia

Ver marco curricular

A partir de ello, los/as distintos/as integrantes de la FIUBA; autoridades de carrera y departamentos docentes; representantes de los claustros en comisiones curriculares y comisiones de Consejo Directivo y otros/as miembros/as de la comunidad trabajaron en la generación de acuerdos en torno a las asignaturas obligatorias comunes con especificación de contenidos mínimos, enfoques para su enseñanza, correlatividades, número de créditos, horas de clase y horas adicionales que requiere cada asignatura. Como resultado de este trabajo, el Consejo Directivo aprobó:
. la propuesta de modificación del CBC para Ingeniería con la incorporación de la asignatura “Pensamiento Computacional” aprobada por el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires por Resolución 9/2022 y Resolución 1721/2022;
. la modificación del Capítulo 4 del Marco Curricular- (Resolución 741/2022);
. las asignaturas y requisitos obligatorios comunes- Documento complementario al Marco Curricular (Resolución 742/2022);
. el diseño de áreas de orientación, como agrupamiento de asignaturas electivas, con particular énfasis en la creación de áreas de orientación interdisciplinarias comunes a varias carreras. El Consejo Directivo estableció los lineamientos para el diseño de las áreas de orientación por carrera, áreas de orientación exclusivas (AOE) y aprobó las primeras áreas de orientación interdisciplinarias (AOI) (RESCD 2024-972). Las mismas buscan promover la articulación de las carreras de grado entre sí y con la investigación y el posgrado; acercar a los/as estudiantes a problemas de actualidad y contribuir a la promoción de las carreras. Para esta tarea se convocó a referentes de distintas carreras y de los campos disciplinares y/o profesionales correspondientes a cada caso.

En este marco de trabajo, las Comisiones Curriculares Permanentes de cada carrera diseñaron las propuestas de los planes de estudio, proceso que culmina en los nuevos planes de estudio aprobados. La revisión de la oferta de grado y posgrado permitió identificar la necesidad, pertinencia y oportunidad de sumar una nueva carrera de Ingeniería: Bioingeniería. La carrera fue creada por la RESCS 2024-2043 y la propuesta responde a los objetivos y lineamientos definidos por el Marco Curricular, para cuya elaboración trabajó la Precomisión Curricular designada por el Consejo Directivo a tal efecto.

Para la transición entre planes de estudio, la implementación de los cambios curriculares que los nuevos Planes 2023 y 2024 suponen, y la implementación de la nueva carrera trabajan colaborativamente y en comisión la Secretaría de Gestión Académica, la Secretaría de Planificación Académica y de Investigación y la Secretaría de Coordinación General (Resolución Decano 306/2023).