
Ingeniería Electrónica
El título de ingeniero/a habilita para trabajar en el ámbito de la tecnología, con responsabilidades sobre gestión, mantenimiento, desarrollo e innovación. Los y las ingenieros/as utilizan estos conocimientos para crear conceptos, materiales, procesos, productos, máquinas, obras y sistemas complejos.
En este sentido, los y las profesionales de la ingeniería se asumen como actores/actrices influyentes de nuestra sociedad, ya que están capacitados para dar respuesta a desafíos como el cambio climático global, la provisión de energía, las problemáticas de vivienda, transportes y comunicaciones, a partir del respeto por los recursos para las futuras generaciones.
El o la ingeniero/a electrónico/a de la UBA posee una profunda formación en ciencias básicas y tecnologías aplicadas a la electrónica, como circuitos electrónicos lineales y no lineales, sistemas digitales, programación de microcomputadoras y procesamiento de señales, entre otros.
Estos conocimientos lo/a capacitan para:
. Proyectar, diseñar, planificar, construir, dirigir y operar sistemas irradiantes, de enlace de comunicaciones (satélites y otros elementos de aplicación espacial) y de procesamiento electrónico de datos (hardware), incluyendo su programación (software).
. Estudiar, diseñar, construir, programar y operar sistemas, subsistemas y componentes para la generación, transmisión, recepción, distribución, reproducción y procesamiento de señales electromagnéticas, ópticas y acústicas, entre otras.
. Diseñar y fabricar equipos electrónicos e incorporar sistemas electrónicos embebidos a máquinas, artefactos y procesos de distinto tipo.
. Proyectar sistemas de comunicaciones, automatismos para control industrial y audio profesional.
. Proyectar sistemas de comunicaciones, automatismos para control industrial y audio profesional.
. Proyectar y diseñar sistemas de inteligencia en edificios y viviendas, tráfico urbano y carreteras, sistemas y medios de transporte.
. Entender y certificar en mediciones de ruido y vibraciones, siguiendo la legislación vigente sobre impacto ambiental.
